GEN 3  Servicios

GEN 3.1   Servicios de información aeronáutica

1.Servicio Responsable
 
1.1 La autoridad de Aviación Civil (AAC) a través del Departamento de Vigilancia de Seguridad Operacional (VSO) de los Servicios de Navegación Aérea (SNA) es encargada de la aviación civil en el República de El Salvador, garantizando la circulación e información necesaria para la seguridad operacional , regularidad, economía y eficiencia del sistema de la gestión de tránsito aéreo (ATM) mundial de un modo ambientalmente sostenible, dentro de su área de responsabilidad.
 
Se ha delegado a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma CEPA a través de la Oficina AIS del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez , la prestación de los servicios de publicación aeronáutica (documentación integrada), ejerciendo la AAC únicamente el rol de vigilancia como Ente Regulador y responsable de que se brinden los servicios en la República de El Salvador. Así mismo CEPA cuenta con una oficina de aeródromo en el Aeropuerto Internacional de Ilopango.
 
 
1.2 Autoridad de Aviación Civil (AAC)
Departamento de Vigilancia de Seguridad Operacional de los Servicios de Navegación Aérea VSO/SNA
 
Boulevard del Ejército km 9 1/2 , contiguo Zona Franca San Bartolo, Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
PBX: (503) 2565 – 4400 Ext. 4571 y 4575
Tel: (503) 2565 – 4571 y 2565 – 4575
Fax: (503) 2565-4480
E-mail: mhenriquez@aac.gob.sv gmartinez@aac.gob.sv

WEB: www.aac.gob.sv
AFS: MSSSYAYX MSSSYOYX
Horas de Servicio: 1400/2245 UTC
 
1.3Servicio de Información Aeronáutica
 
Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez
San Luis Talpa, Departamento de La Paz, El Salvador, C.A.
Jefatura AIS (503)2375-2441,
E-mail: nelson.flores@cepa.gob.sv
AIS/ARO: (503) 2375-2290, (503) 2375-2348, (503) 2375-2425, (503) 2375-2440
E-mail AIS/ARO: Oficiales.ais@cepa.gob.sv
TEL AIS PUB: (503) 2375-2440


AFS: MSLPYOYX MSLPZPZX
 
El servicio se suministra 24 horas del día de conformidad con las disposiciones contenidas en el Anexo 15-Servicio de Información Aeronáutica y la RAC-AIS
 
2.Área de responsabilidad
 
2.1El Servicio de Información Aeronáutica, es responsable de recopilar y difundir información para todo el territorio salvadoreño y espacio aéreo bajo la jurisdicción de la República de El Salvador y para el espacio aéreo de sus aguas jurisdicciónales .
3.Publicaciones Aeronáuticas
 
3.1     La información aeronáutica se proporciona en forma de Documentación Integrada, que consta de lo siguientes elementos:
 
La Publicación de Información Aeronáutica (AIP), incluidos sus suplementos y enmiendas ;
Circulares de Información Aeronáutica (AIC)
Cartas Aeronáuticas
NOTAM y Conjuntos de Datos Digitales .
 
Los NOTAM y las listas de verificación mensuales se publican por intermedio del Servicio fijo aeronáutica ( AMHS ), en tanto que los PIB se pueden obtener en las dependencias AIS de aeródromo. Todos los demás elementos de la documentación integrada se distribuyen por correo electrónico.
 
3.2Publicación de Información Aeronáutica (AIP)
 
La AIP es el documento básico de aviación destinado primordialmente a satisfacer las necesidades internacionales de intercambio de información aeronáutica permanente y de las modificaciones transitorias de larga duración indispensables para la navegación aérea.
 
La AIP de la República de El Salvador se publica en un volumen impreso y/o de forma digital disponible a travez de la página Web de la AAC (www.aac.gob.sv) en idioma español, para utilizarla en las operaciones aéreas nacionales e internacionales, ya se trate de un vuelo comercial o privado.
 
3.3Servicio de enmiendas a la AIP (AIP AMDT)
 
Las Enmiendas a la AIP se efectúan mediante páginas sustitutivas. Se publican dos tipos de Enmiendas a la AIP AMDT.
 
La enmienda regular (AIP AMDT), que se publica a intérvalos regulares establecidos y se identifica mediante una tapa de color celeste, incorpora a la AIP cambios permanentes en la fecha de publicación indicada; y
 
 
En la tapa de las Enmienda de la AIP se describen brevemente los asuntos afectados por la enmienda. La nueva información que se incluye en las páginas reimpresas de la AIP se anota o identifica mediante una línea vertical o una flecha horizontal en el margen izquierdo (o inmediatamente a la izquierda) del cambio/adición.
 
Cada página de la AIP y cada página sustitutiva de la AIP introducida mediante una enmienda, incluso la tapa de la enmienda lleva fecha. La fecha consta de día mes (por el nombre) y año de la fecha de publicación (AIP AMDT) o de la fecha de entrada en vigor de la información AIRAC (AIRAC AIP AMDT). Cada tapa de enmienda de la AIP incluye referencias al número de serie de los elementos de la documentación integrada de información aeronáutica que puedan haber sido incorporados a la AIP en la enmienda y que se suprime en consecuencia.
 
A las AIP AMDT y AIRAC AIP AMDT se les asignan números consecutivos basados en el año civil. El año, indicado mediante dos cifras, forma parte del número de serie de la enmienda, p. ej. AIP AMDT 1/17, AIP AIRAC AMDT 2/17
 
Con cada enmienda se publica nuevamente una lista de verificación de las páginas de la AIP que contienen el número del página/titúlo de la carta y fecha de publicación o entrada en vigor (día, mes por nombre y año) de la información, y que forma parte integrante de la AIP.
3.4Suplementos de la AIP (AIP SUP)
 
Los cambios transitorios de larga duración (tres meses y más) y la información de corta duración que consista en textos amplios o gráficos que complementen la información permanente contenida en la AIP, se publican como Suplementos a la AIP (AIP SUP). Los cambios transitorios en la AIP importantes para las operaciones se publican de conformidad con el sistema AIRAC y sus fechas de entrada en vigor establecidas, y se identifican claramente mediante la sigla AIRAC AIP SUP.
 
Los suplementos a la AIP se separan según el asunto de la información (GEN,ENR y AD) y se colocan en consecuencia al principio de cada parte de la AIP. A cada suplemento de la AIP (ordinario o AIRAC), se le asignará un número consecutivo, basado en el año civil, Ej. AIP SUP 5/18; AIRAC AIP SUP 6/18.
 
Un Suplemento a la AIP se mantiene en la AIP mientras todo su contenido o parte del mismo siga siendo válido. El período de validez de la información contenida en el Suplemento de la AIP se indicará normalmente en el propio suplemento. Así mismo, pueden usarse NOTAM para indicar cambios en el período de validez o la cancelación del suplemento.
 
La lista de verificación de los Suplementos de la AIP en vigor se da a conocer mediante la lista de los NOTAM válidos impreso mensualmente en lenguaje claro.
 
Los suplementos a la AIP se publican dos series:
 
  • Serie A: Información sobre instalaciones, servicios y procedimientos de interés para la aviación internacional

 
  • Serie C: Información relacionada a las instalaciones, servicios y procedimientos de interés para la aviación nacional,

En El Salvador la lista de verificación de Suplementos a la AIP vigentes se publica como AIC.
 
3.5
Los NOTAM contienen información relativa al establecimiento, situación o modificación de cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo aeronáutico, cuyo conocimiento oportuno sea indispensable para el personal afectado por las operaciones de vuelo. El texto de cada NOTAM contiene la información en el orden que se indica en el formato NOTAM de la OACI y está constituido por los significados/fraseología abreviada uniforme asignados al código NOTAM de la OACI, complementados con abreviaturas, indicadores, identificadores, designadores, distintivos de llamada, frecuencias, cifras y lenguaje claro de la OACI. Los NOTAM son originados y direccionados hacia la Oficina NOTAM Internacional- NOF Centroamericana y se distribuyen en dos series identificadas con las letras A y C.
 
Serie A : contiene información relativa a las instalaciones, servicios y procedimientos de interés para la Aviación Civil Internacional, a lo que se le da distribución internacional general.
 
Serie C : contiene información de interés, únicamente para las aeronaves que se dedican a la aviación civil nacional y a los que sé la que se les da únicamente distribución nacional.
 
Serie V (ASHTAM) : Información relativa a la detección de actividad previa a una erupción volcánica o a un cambio significativo en la actividad volcánica, la ubicación, fecha y hora de las erupciones volcánicas y la extensión horizontal y vertical de las nubes de cenizas volcánica incluyendo la dirección del movimiento, los niveles de vuelo y las rutas o tramos de ruta que podrián verse afectados se preparán de conformidad con la RAC AIS, Apéndice 2 y el Anexo 15 Apéndice 3
 
Los NOTAM son direccionados e intercambiados por medio de la NOF Centroamericana en Tegucigalpa, Honduras con todas las dependencias interesadas y conectadas al sistema AMHS .
 
Los boletines de información previa al vuelo (PIB), que contienen una recapitulación de los NOTAM vigentes y otra información de carácter urgente para los explotadores y las tripulaciones de vuelo, están disponibles en las dependencias AIS de aeródromo. La amplitud de la información contenida en los PIB se indica en el item 5, de esta subsección.
 
3.6Circulares de información aeronáutica (AIC)
 
Las Circulares de Información Aeronáutica (AIC), contienen información sobre los pronósticos a largo plazo de toda la modificación importante en la legislación, los reglamentos, procedimientos o instalaciones; información de carácter puramente explicativo o advertencias sobre asuntos técnicos que pueden afectar la seguridad de los vuelos; e información o notificación de carácter explicativo o advertencia de asuntos técnicos legislativos o puramente administrativos. Las AIC se dividen por asuntos y se publican en dos series (A y C). La serie A contiene información que afecta a la aviación civil internacional y se distribuye a escala internacional mientras que la serie C, contiene información que afecta solamente a la aviación civil nacional y se le da difusión nacional.
 
Cada AIC se enumera consecutivamente dentro de cada serie, basándose en el año civil. El año se indica mediante dos cifras, forma parte del número de serie de la AIC. ej. AIC A1/17 y AIC C1/17.
 
En El Salvador se publica como AIC la lista de verificación de las AIC vigentes.
 
3.7Lista de verificación y lista de los NOTAM válidos
 
Sigue a la lista de verificación un resumen impreso de los NOTAM distribuidos por correo de todos los destinatarios de la documentación integrada de información aeronáutica. Contiene una presentación en lenguaje claro, de los NOTAM válidos e información acerca del número de las AIP AMDT, AIRAC AIP AMDT; AIP SUP y AIC más recientes, así como los números de los elementos publicados con arreglo al AIRAC que entrarán en vigor o, si no existe ninguno, la notificación NIL AIRAC.
 

3.8 Venta de publicaciones
 
 
NO APLICA  
 
 
 
4El Sistema AIRAC
 
4.1A fin de controlar y regular los cambios importantes para las operaciones que requieren enmiendas en las cartas, manuales en ruta, etc., siempre que sea posible se publicarán esos cambios en fechas predeterminadas según el sistema AIRAC. Este tipo de información se publicará como AIRAC AIP AMDT o AIRAC AIP SUP. Si no puede elaborarse un AIRAC AMDT o SUP por falta de tiempo, se publicarán un NOTAM claramente señalado como AIRAC. Este NOTAM irá inmediatamente seguido de una AMDT o SUP.
 
4.2 La tabla que figura a continuación indica las fechas de entrada en vigor AIRAC para los años venideros. La información AIRAC se publicará de modo que sea recibida por el usuario no menos de 28 días antes y para los cambios importantes no menos de 56 días antes de la fecha de entrada en vigor. En la fecha de entrada en vigor AIRAC, se publicará un NOTAM iniciador con una breve descripción del contenido, fecha de entrada en vigor y número de referencia de la AIRAC AIP AMDT o de AIRAC AIP SUP, que entrará en vigor en esta fecha. El NOTAM iniciador se mantendrá vigente como recordatorio en el PIB hasta que se publique la nueva lista de verificación/lista de NOTAM válidos.
 
Si no se ha presentado información para publicarla en la fecha AIRAC, se publicará una notificación NIL mediante NOTAM a más tardar un ciclo AIRAC antes de la fecha correspondiente de entrada en vigor del AIRAC.
 
Calendario Fechas AIRAC
 
20182019202020212022202320242025
04 JAN03 JAN02 JAN28 JAN27 JAN26 JAN25 JAN08 JAN
01 FEB31 JAN30 JAN25 FEB24 FEB23 FEB22 FEB05 FEB
01 MAR28 FEB27 FEB25 MAR24 MAR23 MAR21 MAR05 MAR
29 MAR28 MAR26 MAR22 APR21 APR20 APR18 APR02 APR
26 APR25 APR23 APR20 MAY19 MAY18 MAY16 MAY30 APR
24 MAY23 MAY21 MAY17 JUN16 JUN15 JUN13 JUN28 MAY
21 JUN20 JUN18 JUN15 JUL14 JUL13 JUL11 JUL25 JUN
19 JUL18 JUL16 JUL12 AUG11 AUG10 AUG08 AUG23 JUL
16 AUG15 AUG13 AUG09 SEP08 SEP07 SEP05 SEP20 AUG
13 SEP12 SEP10 SEP07 OCT06 OCT05 OCT03 OCT17 SEP
11 OCT10 OCT08 OCT04 NOV03 NOV02 NOV31 OCT15 OCT
08 NOV07 NOV05 NOV02 DEC01 DEC30 NOV28 NOV12 NOV
06 DEC05 DEC03 DEC30 DEC29 DEC28 DEC26 DEC10 DEC
31 DEC
 
5.Servicio de información previa al vuelo en los aeródromos/helipuertos
 
Se ofrece información previa al vuelo en los aeródromos que se detallan a continuación:
 
AeródromoCobertura-HorarioTeléfonos
MSLP Todos los Estados de las Regiones NAR, CAR, Sam y EUR de OACI
 
Servicio H24
 
(503) 2375 2290
(503) 2375 2348
(503) 2375 2464
MSSS Los Estados de las Regiones NAR, CAR y SAM
 
Servicio 1200-2359 UTC
 
(503) 2537 1558
 
Diariamente se ofrecen Boletines de información previa al vuelo (PIB), boletines en ruta y lista de los NOTAM válidos para su distribución en las dependencias AIS de aeródromo.
 
Las dependencias AIS de aeródromo están conectadas entre sí, y con la Oficina NOTAM Principal de Tegucigalpa, a travéz del AIS Central, ubicado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez .
 

6.Datos electrónicos sobre el terreno y datos sobre los obstáculos
 
Los datos sobre los obstáculos de navegación aérea pueden obtenerse del:
 

Autoridad de Aviación Civil (AAC)

Departamento de Vigilancia de Seguridad Operacional de los Servicios de Navegación Aérea VSO/SNA

Boulevard del Ejército Km. 9 1/2, contiguo Zona Franca San Bartolo. Ilopango, San Salvador,
El Salvador, Centro América
PBX: (503) 2565 – 4400 Ext. 4571
TEL: (503) 2565 – 4571
E-mail: mhenriquez@aac.gob.sv gmartinez@aac.gob.sv
WEB: www.aac.gob.sv
AFS: MSSSYAYX MSSSYOY

Horas de Servicio: 1400/22 00 UTC
 
Los conjuntos de datos electrónicos sobre el terreno pueden obtenerse del:
 
Instituto Geográfico y del Catastro Nacional
Centro Nacional de Registros (CNR)
1ª calle Poniente y 43 Av. Norte # 2310,
San Salvador, El Salvador, Centro América.
TEL: (503) 2261-8400
WEB: www.cnr.gob.sv